Hola a toda la familia Mar de Colas, nuevamente les traemos un tema super importante para el cuidado de sus engreídos, esta vez nuestro médico especialista Jose Antonio Segura, nos dará recomendaciones sobre que debemos hacer y no hacer en caso de una emergencia veterinaria, muchas de las cuales son comunes en nuestro hogar, comencemos!
Intoxicación: se refiere a que algo que comió o tocó le generó una reacción sistémica como vómitos, diarreas, eritema cutáneo, edemas, etc. Ante esto lo único que ayudará es llevarlo a su veterinario de confianza
Corte: lo que ayudará en este caso es presionar la herida si es que está sangrando mucho para evitar grandes pérdidas de sangre.
Quemaduras: así como en humanos las quemaduras en mascotas también necesitan de asistencia rápida lavando el área afectada con agua fría por varios minutos, el principal peligro de las quemaduras son las infecciones.
Fracturas: al verse afectado la continuidad osea de alguna parte del cuerpo la mascota sentirá un gran dolor y si le tocamos el área de fractura hasta nos podría morder, lo mejor es tratar de sujetarle la cabeza antes de agarrar la parte afectada.
Atoros y asfixia: podemos ayudar desde casa abriéndole el ocico a la mascota y con el dedo índice tratar de retirar lo que está obstaculizando la entrada de aire, otra manera es presionando el abdomen con el perro parado o también levantando las patas traseras para ayudar por gravedad que salga el objeto.
Picaduras de insectos: generalmente acá veremos a la mascota hinchada sobre todo la zona del rostro, ojos, ocico, frente, cuello, etc hay peligro de asfixia así que hay que llevarlo inmediatamente a su veterinario de confianza.
Envenenamiento: está es una emergencia en donde se debe actuar con rapidez, dependiendo de lo que consumió se verán distintos síntomas en la mascota, lo más común son salivación excesiva, convulsiones, movimientos involuntarios de los músculos, fasiculaciones, vómitos, etc. Depende mucho de cuanto a comido y qué tan rápido es atendido. Hay muchas probabilidades de muerte. Acá podemos ayudar llevándolo inmediatamente al veterinario, es mejor no dar nada vía oral ya que puede generar más problemas como neumonía por aspiración.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp